Quarkbase es una herramienta online con la que podemos analizar una Web, simplemente con introducir su url.
Podremos obtener estadísticas como de propietario, tráfico, tags, países desde la que son visitadas, subdominios y enlaces.
22 de septiembre de 2008
Quarkbase es una herramienta online con la que podemos analizar una Web, simplemente con introducir su url.
Podremos obtener estadísticas como de propietario, tráfico, tags, países desde la que son visitadas, subdominios y enlaces.
22 de septiembre de 2008
Los archivos PDF se pueden realizar con una contraseña para su apertura, pero ¿que ocurre cuando olvidamos esa contraseña?.
Ensode nos sirve una aplicación para recuperar el archivo. Tenemos que subir el archivo y nos lo devuelve abierto. Todo de forma online sin tener que instalar ningún programa.
21 de septiembre de 2008
Con Diino podrás guardar y compartir archivos en 2 GB de espacio gratis. Además de varios servicios más, podrás concentrar todas tus cuentas de e-mail en un solo lugar.
Solo necesitas registrarte y usar un el software suministrado. En la página se dispone de una demo y un manual en ingles.
Se puede tener acceso a tus archivos mediante el software Diino, y consultarlos desde tu celular o PDA portátil con navegador.
Tiene otras modalidades de pago dependiendo de la necesidad de espacio que necesites.
Un sitio interesante para almacenar tus archivos y tenerlos localizables con rápidez y seguridad.
21 de septiembre de 2008
Hay varias formas rápidas de descargarte un vídeo del
Una es sustituyendo en la dirección de la página Web “youtube” por “yobajo” y una vez descargado un archivo denominado get_video renombrar la extensión por flv.
Ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?v=dMH0bHeiRNg&eurl
http://www.yobajo.com/watch?v=dMH0bHeiRNg&eurl
Si el reproductor de vídeo que utilizas no reproduce vídeos con extensión FLV puedes descargarte el reproductor de vídeo con extensión flv.
Otro truco es anteponer “kiss” a “youtube” en la dirección Web.
Ejemplo:
http://www.kissyoutube.com/watch?v=12Z3J1uzd0Q&eurl=http://www.abadiadigital.com/noticia2039.html
Podrás descargártela y convertir a otros formatos.
20 de septiembre de 2008
El sábado 20 se celebra el Día Mundial del Software Libre. Más de 500 equipos de personas procedentes de 120 países han organizado actos en todo el mundo para festejar este día. La conmemoración se viene celebrando desde 2004 y lo que se pretende es fomentar el uso y conocimiento de programas y sistemas abiertos.
Veamos como se celebra:
Desde Guadalinex.org liberando la versión candidata a definitiva de Guadalinex V5.
Granada es anfitriona de un evento especial el “Día de la Libertad de Software”
Cenatic (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas) celebrará en Extremadura el Día Internacional del Software Libre.
En Bilbao un grupo de personas anónimas.
En Chile
Son algunos ejemplos ¿Como lo vas a celebrar tú? Que tal instalando un Gnu/Linux como sistema operativo en tu ordenador. Si es que aun no lo tienes.
20 de septiembre de 2008
Con speed.io Podrás controlar que velocidad tiene tu ADSL, tanto de bajada como de subida y ver si realmente te están dando la velocidad contratada con tu proveedor. También podrás conocer otos datos de tu conexión, como por ejemplo tu IP-ADDRESS.
16 de septiembre de 2008